Tras tres meses sin actualizar el blog del Otro Mundo, un nuevo comentario asaltó la campanilla de notificaciones, uno respectivo a un post publicado en julio pasado. En dicha entrada, una tríada de microrrelatos se perpetuaba en su espacio binario sin mucho más que aportar a la existencia, mas dicho comentario las rescató de su particular olvido para echar flores sobre los tres escritos.
Y eso es algo que ilusiona, ¿verdad? Tras transcurrir tanto tiempo, que alguien se fije en algo tuyo y utilice su tiempo para decirte “lo has hecho bien” te mueve a actuar, o al menos te despierta las ganas de hacerlo. Porque ¡qué lastimica de Otro Mundo, ahora tan abandonado, con lo majo que era! Pero bueno, las cosas fluctúan y las motivaciones van y vienen (¿o tal vez sea la inspiración?), así que ese estado de páramo cibernético de LCDOM, aunque no inamovible, no dejaba de ser una realidad. Sin embargo, ese mero comentario, diciendo cosas bonitas sobre tres narrativas breves mucho tiempo después, hizo brotar un pequeño deseo: “Ay, ojalá rascase algo pronto en algún certamen para actualizar LCDOM con algún micro” (nota: el “Ay” es opcional, no hace falta decirse “ay” al principio para desear algo).
Como plasmó para la posteridad Ralph Waldo Emerson, “Una vez tomas una decisión, el universo conspira para hacer que suceda”, que seguro que es una frase que no os suena de nada desde la aparición de los coaches de vida, así que la suerte estaba echada, porque yo me había dicho anteriormente “Ay, ojalá rascase algo pronto”, etcétera. Bueno, no; no os voy a engañar porque el universo no tuvo nada que ver: fueron dos otolitos de corvina, que no los perdáis de vista, porque desde que el pescadero los arrancó del difunto pez y se los entregó a la murciana (que la escena, narrada por la susodicha, tuvo que ser como para verla), esta semana se les ha ido de las manos lo de ser amuletos de la suerte… y entre sus milagritos de andar por casa todos inmersos en un plazo de 72 horas, hemos rascado algo en un concurso, y si lo juntamos con lo otro del otro mes y tal, parece que, casi cien días más tarde, se puede actualizar el Otro Mundo con otra tanda de microrrelatos.
La vida en ocasiones resulta bastante curiosa…
He aquí la nanotrinidad prometida:
PROFECÍA AUTOCUMPLIDA
Se habían ganado a pulso aquel positivo. Tras la enésima ola de la maldita pandemia, habían permanecido sin mascarilla junto a unos parientes lejanos. Días más tarde, supieron que estos habían sucumbido al virus. Aún tardaron horas en padecer una tos comprometedora… El test dio negativo, y la euforia les llevó a entregarse a la lujuria con frenesí.
Semanas después, una náusea matinal les recordó que, con los nervios del posible contagio, olvidaron esa toma de la píldora anticonceptiva. Aguardaron inquietos la primera orina de la mañana, pero aquel negativo mereció celebrarse en un bar. Conduciendo de regreso a casa, toparon con un control de alcoholemia.
Se lo habían ganado a pulso…
Antología IV Concurso Literario “Camp de Túria”
_______________
LA ENÉSIMA ÚLTIMA VEZ
De alguna insondable manera había logrado zafarse de su formidable adversario, pero sabía que apenas le restaba tiempo hasta que este volviera a someterlo bajo su yugo: cada segundo valía oro. Necesitaba enviar un último mensaje a su entonces ausente ángel de la guarda, pero su abotargado juicio era incapaz de ubicarse en aquella estancia, cuyos rasgos se le antojaban cada vez más esquivos. Se demoró más de la cuenta en encontrar un bolígrafo y un trozo de papel sobre el cual plasmar su postrer comunicado, pero, tras hallar por fin ambos objetos, su temblorosa mano comenzó a esbozar dicha misiva.
La demencia volvió a nublar la mente del octogenario apenas tres letras después, quien, sumido de nuevo en la confusión, perdió la enésima última ocasión de decirle a su hija que, a veces, aún la recordaba.
Mención X Certamen de microrrelato ‘Realidad Ilusoria’
_______________
ESA CAJA DE PANDORA
Me pregunto si los piratas experimentaban tal impaciencia al zarpar en busca de sus ignotos cofres repletos de oro y joyas sin dueño, o si los cosmonautas sentirán semejante excitación al aproximarse a su lanzadera; en cierto modo, compartimos rumbo a lo desconocido. Yo, por mi parte, al atisbar el ajado cartel de esta singular edificación, la inenarrable exaltación que precede a una nueva aventura recorre todo mi ser. A mis amigos les embarga otro tipo de emoción mucho más decepcionante, pues a ellos no les agrada en absoluto que frecuente este lugar; dicen que, a veces, los abandono durante semanas. Pero ellos se lo pierden: yo necesito sentir a menudo la emoción de las correrías que me proponen en esta especie de refugio. No puedes estar seguro de lo que te aguarda en el interior de esa caja de Pandora: un romance demasiado absorbente que acabará en tragedia, una conspiración que englobará a las más altas esferas… en más de una ocasión, solo el asesinato concluirá la empresa. Pero dicha vorágine de intrigas jamás detendrá mis pasos, mas bien al contrario.
Nunca dejaré de internarme en las entrañas de este atemporal templo bautizado como biblioteca.
2º Premio IV Certamen de Microrrelatos ‘Leandro Perdomo Spínola’
_______________
Queda actualizado y, por tanto, inaugurado el blog en el presente 2023, lo cual nos invita a deciros a todos: ¡Hola, amigos! Aquí estamos un año más con vosotros.
Y que dure…
Pd. Ya que es el certamen en el cual los otolitos nos ayudaron a rascar algo y, por ende, el que hace germinar esta entrada, os enlazamos el blog del X Certamen ‘Realidad Ilusoria’ para que también os solacéis con el resto de menciones, finalistas y premiado. No, no hace falta que nos déis las gracias.
Dádselas a la corvina…
Buen viento con lo que ocurra luego de esta «Microrresurección»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, eso, que nos guíe a buen puerto una venturosa ciberbrisa, muchas gracias por el deseo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra tu regreso. Lo haces con fuerza. La enésima última vez me ha dejado huella… Un abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias de nuestra parte y de «La enésima última vez», que también es nuestro favorito de la terna.
¡Abrazo de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os echamos de menos ya. A ver si se deja caer un post al menos una vez al mes! Gracias por compartir, por cierto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por esos deseos, y también por recibirnos con los brazos abiertos tras tan larga ausencia. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una alegría que hayáis vuelto. Que sigan las ganas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, que no se agoten las ideas ni la motivación y permanezcamos todos los que podamos dándonos cibernético apoyo.
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra volver a leerte. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra volver y comprobar que hay personas que se congratulan con este (esperemos que perenne) regreso.
¡Abrazo de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Y enhorabuena. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Mantenemos una SRT en la nómina de los que no nos han abandonado tras nuestra huelga actualizadora! Aún queda esperanza para el Otro Mundo…
I moltes gràcies!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por supuesto. Antes o después, por aquí pasaré, porque no se puede decir que yo tampoco sea muy constante…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, van los saludos atrasados: feliz navidad, feliz año nuevo y feliz regreso a la comunidad.
El primer microrrelato me hizo reír, el segundo me dejó melancólica y el tercero alce una copa imaginaria a su salud como el ratón de biblioteca que soy.
Espero siga la inspiración, siempre es un placer leerlos. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchos saludos atrasados que nos sentimos agradecidos de recibir, ¡faltaría más! Respecto a los micros, aparte de agradecerte la atención, resulta cierto que las bibliotecas son una de nuestras temáticas favoritas a la hora de plasmarlas, aunque al tema de LEUV también le solemos dar bastantes vueltas y está bastante presente al escribir por aquí.
(Al primero no; evidentemente es una tontería surgida a raíz de una frase que había que colar en un micro en cierto certamen, pero por lo visto ha colado)
¡Saludos de vuelta, al fin!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué ilusión volver a leeros por aquí. Mi favorito sin duda «La enésima última vez». Y ya que queda inaugurado este 2023, que os traiga muchas letras.
Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y nosotros encantados de saludar de nuevo a la chica de octubre, aunque sea en febrero. Por otra parte, estamos todos de acuerdo en el micro preferido de la terna, lo cual une mucho y nos reconvierte en comunidad. ¡Todo son ventajas al regresar!
¡Abrazo de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Bienvenidos nuevamente a este singular mundo!!
«La enésima última vez» pega fuerte, muy fuerte. La demencia senil es un ogro gigantesco e invisible que atenaza a muchas familias y a muchos seres que, por no tener, ni eso tienen.
Un abrazo animoso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Bienhallados todos los que se acercan a darnos una nueva bienvenida! Y como se ha dicho ya por aquí, todos de acuerdo en que LEUV es la microhistoria que debe ser más tenida en cuenta, por lo que todos tenemos razón. ¿Acaso no es genial regresar y estar todos de acuerdo?
¡Abrazo de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nothing dies on the internet! Welcome back! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks very much!
Me gustaLe gusta a 1 persona
You are very welcome! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, tenía mucho tiempo pero mucho que no me detenida a leerte, pero bueno, me pasaré más seguido, el primer relato me ha gustado mucho, la pandemia ha dado mucho para escribir.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Quizá llevabas mucho tiempo sin pasarte, pero nosotros llevábamos mucho tiempo sin actualizar, con lo cual quedamos empate, lo cual significa que nadie pierde. ¿No es genial?
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya que sí, me agrada tu punto de vista, saludos, trataré de estar más actualizado y de igual forma leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De alguna forma escribir un blog es lanzar pequeñas botellas de cristal a un océano inmenso esperando que alguien se entere de nuestra existencia…
Me ha gustado sobre todo el último relato, me ha imaginado un mundo apocalíptico con edificios en ruinas comidos por la vegetación y alguien huyendo de todo eso entre las ruinas de una biblioteca….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues lo cierto es que no era esa la ambientación que tenía en la cabeza a la hora de plasmarlo, pero no deja de ser un punto de vista interesante, además de lo bonito que resulta que las letras que uno plasma sean reinterpretadas por los demás para extender su significado.
Muchas gracias por pasarte, ¡un saludo!
Me gustaMe gusta
A mi me gusta montarme mis propias películas, no me hagas mucho caso 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues hay que reconocer que esa película no estaba mal tirada, y nunca se sabe por dónde puede atacar la inspiración que germine una narración digna de ser transmitida.
¡Nunca renunciemos a montarnos películas!
Me gustaMe gusta
Mas que retraso ha sido una desaparición en toda regla que ahora exige a los lectores la acerada voluntad de una Penelope tanto tiempo despechada. Esperemos que ahora continúe la travesía con puntualidad germánica. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando tienes razón, pues tienes razón. Solo nos queda entonar el ‘Mea culpa’ e intentar perseverar en la actualización… o volver a desaparecer y regresar lloriqueando de nuevo dentro de tres meses.
Solo el tiempo dirá cuál de las dos opciones es la correcta…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dispongo de una suficiente provisión de pañuelos a precio prepandemia. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona