Perseverante aviso para biblionautas

Esta entrada, más que un post, se ha convertido en la resurrección anual del blog tras la temporada estival, así que volvemos a sacar la cabecica del sarcófago, nos lavamos la cara, nos vestimos de pregoneros (o nos colocamos dicho outfit, que nos ha soplado nuestra parentela adolescente que ahora a la ropa se la llama así) y nos dirigimos a la plaza del pueblo de LCDOM, que, en este caso, es lo que os encontráis leyendo. Los más perspicaces del lugar ya os habréis dado cuenta, porque a listos no os gana nadie, que en el Otro Mundo nos va el tema bibliotecas y para nosotros siempre son o están mainstream (dice la parentela adolescente que, usemos el verbo que usemos, no lo estamos utilizando bien, pero nosotros seguimos hacia delante: ¡hasta ese punto somos probibliotecas!), y estamos a comienzos del mes de octubre… Sabéis perfectamente lo que vamos a proponeros en la presente entrada, y esperamos que eso alegre vuestro mood (al colocar esta última palabra nuestra parentela adolescente ha huido, no sin antes recordarnos que estamos haciendo el ridículo al emplear vocablos que no nos corresponden por era geológica). En fin, nosotros a lo nuestro, y con un comienzo más acorde a nuestra época: por orden del señor alcalde, se hace saber que…

EL PRÓXIMO LUNES 24 DE OCTUBRE, PARA CELEBRAR SU DÍA INTERNACIONAL, ¡ABARROTEMOS LA BLOGOSFERA DE BIBLIOTECAS!

La propuesta es bien sencilla: ese día, colguemos una entrada que hable de la biblioteca. Ese de engloba todo tipo de temas: sobre la biblioteca en abstracto, sobre una biblioteca en particular, sobre qué hago en la biblioteca, sobre cómo me siento en la biblioteca, sobre porqué no voy a la biblioteca, sobre porqué me cabrea que el anterior diga que no va a la biblioteca, sobre porqué me parece especial que haya un día de la biblioteca o sobre por qué englobo las jornadas de la biblioteca y de la admiración hacia tragar sables al mismo nivel. Y también denotar que ese de engloba todo tipo de apuestas: un post de una palabra o de diez mil, una fotografía, un podcast, un dibujo, una canción, una frase, un mensaje de error porque te has quedado sin conexión en la biblioteca, un meme, ¡yo qué sé! El tema es que, por un día, tras toda una existencia entre los humanos y con pleno merecimiento, la biblioteca sea la protagonista de su Día Internacional también en los blogs del planeta.

Por nuestra parte, a modo de agradecimiento por vuestro esfuerzo, nos comprometemos a dedicar nuestro siguiente post (tras el publicado el 24 de octubre, se entiende) a difundir vuestras entradas de apoyo por el Día de la Biblioteca. ¡Qué menos!

En el Otro Mundo no se nos puede tildar de poco sostenibles, pues llevamos reciclando dicho comunicado desde hace ya cuatro años y lo cierto es que no recordamos a qué cuento venía alguna cosa, como eso de la admiración hacia tragar sables… Será el alzheimer, o simplemente que ya estamos mayores (lo cual le da la razón a la parentela adolescente, que acaba de colgar 12 reels en sus redes que explican lo viejos que son esos de LCDOM con los que no creen compartir genes en realidad). Sea como fuere, mala hierba nunca muere y aquí seguimos, mendigando posts ajenos para celebrar el bienamado Día de las Bibliotecas, ¡y que dure! Lo cierto es que este año no sabemos lo que publicaremos en dicha jornada, de verdad os lo decimos, pero acabamos de quedar con vosotros en eso…

Y no faltaremos a la cita.

40 comentarios en “Perseverante aviso para biblionautas

  1. Su comunicado de resurrección ha cruzado el Atlántico, que lo he leído con el mayor de los entusiasmos. Y ante el pedido que hacen pues me me inscribo y allí estaré con mi aporte sobre las bibliotecas. Saludos desde Puerto Cayo, en la costa del Pacífico sur de Ecuador.

    Le gusta a 2 personas

  2. Genial, éste año voy a ir por lo audiovisual derecho porque resulta que la biblioteca fue la protagonista de un par de películas. Pero voy a reseñar la primera que debe ser la mejorcita (ya saben cómo suelen decaer las trilogías)
    Saludos y me alegra que se encuentren bien 🙂

    Le gusta a 2 personas

    1. Sí, recordamos la entrada: si evocamos correctamente, fue el primer año que lanzamos la propuesta de celebrar el Día de la Biblioteca copando la blogosfera de posts sobre la misma, y recuperarla sería tan buena manera de celebrarlo como cualquier otra. Suponemos que con localizar dicha entrada y rebloguearla la jornada de marras sobraría para apoyar un año más a nuestra institución preferida, ¿no?
      Muchas gracias por interesarte de nuevo con la propuesta, ¡un saludo!

      Me gusta

      1. En realidad lo que proponemos desde el blog no es centralizar en nuestro espacio aportaciones externas sobre la biblioteca, sino que el próximo 24 haya muchos blogs distintos que hablen de la misma para universalizar el mensaje de apoyo a la institución en la blogosfera. Por ello, la idea sería que cada uno publicase en su espacio su propio contenido el Día de la Biblioteca; después nosotros, para apoyar la labor de toda la gente implicada, además de publicar lo nuestro dicha jornada, editaríamos una segunda entrada días después, dando visibilidad a todas las vuestras y facilitando así el acceso a los blogs que se han unido a la propuesta.
        Así las cosas, si publicas en tu blog el lunes 24 esa misma entrada (o cualquier otra sobre la biblioteca, claro), consecuentemente le otorgaremos una posterior difusión.
        Muchas gracias por el interés expuesto, que falta le hace a todas nuestras bibliotecas. ¡Un saludo!

        Le gusta a 1 persona

    1. Pues encantados de hacerte sonreír, te animamos a participar en la iniciativa probiblioteca (si quieres/puedes/te apetece etc.) y, evidentemente, retorno de saludos desde el palmeral más grande del viejo continente (presumir de eso aunque no venga a cuento nos viene impreso en el ADN, no es negociable por estos lares).
      ¡Nos leemos!

      Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: Frases y aforismos: La Biblioteca – p.emmerich escribe

  4. Pingback: Día de las Bibliotecas – El blog del Trujamán

  5. Pingback: Celebremos el Día internacional de las bibliotecas 24-10-2022 – Nuestro Rincón de Lectura

    1. ¡Oído cocina! Tomamos buena nota de tu apoyo a nuestras bibliotecas para incluirla en nuestra próxima entrada de difusión de aportaciones, aunque para leeros antes a todos vamos a necesitar un buen rato… ¡Ojalá ese fuese el mayor de los problemas, deleitarnos con escritos sobre bibliotecas!
      ¡Saludos y gracias!

      Le gusta a 1 persona

      1. ¿Pero cómo no nos íbamos a dar por enterados, si hasta comentamos tu entrada? ¡Faltaría más, no se nos iban a quedar amigos de las bibliotecas en el tintero! Todo es poco por nuestras bibliotecas, así que pronto (si no pasa nada raro, la semana que viene) te llegará un mensajito diciendo que un blog titulado como el nuestro ha enlazado tu post.
        Muchas gracias de nuevo por unirte a la propuesta, ¡saludos!

        Me gusta

    1. Vaya, disculpa el despiste ya que, de forma que aún no adivinamos, se nos había ‘distraído’ tu comentario de aviso.
      Lo dicho: muchas gracias por unirte al apoyo a nuestras instituciones favoritas en su día especial. Pronto recopilaremos todas las aportaciones y así hacemos piña por las bibliotecas.
      ¡Muchas gracias y saludos de vuelta!

      Le gusta a 1 persona

  6. Pingback: Plaza de la Lectura – Luna Paniagua

  7. Pingback: Perseverante aviso para biblionautas – EL ESPACIO DEL KAOS: BABELIAS

  8. Pingback: Perseverante aviso para biblionautas — Las crónicas del Otro Mundo – Vicente Lozano Alcantara

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s