En el Otro Mundo llevamos lamentando que el blog está herido de muerte durante tanto tiempo que a veces se nos olvida que, si nos da por publicar una entrada, este rinconcito sobrevive durante un rato más. Así que hoy vamos a endulzar la larga agonía de la bitácora con una primera pequeña entrega de microrrelatos (un género que me costó entender mucho más tiempo del que debería) con algún tipo de presencia en los concursos que los vieron participar. Nos guardamos una segunda remesa para cuando volvamos a recordar eso de que, si actualizamos, revivimos, pero mientras tanto os dejamos por aquí estas microhistorias y vosotros ya decidís si las degustáis o no.
Dicho sea de paso, uno de estos cuatro microrrelatos no es otra cosa que una anécdota real. Ficcionada y maquetada para encajar en los parámetros de su certamen, pero real. Lo cierto es que parece bastante fácil de desenmascarar, pero como esto sirve como gancho para aliñar una presentación un tanto insulsa, ahí queda eso:
INOCENCIA INTERRUMPIDA
A mí no me importaba el dinero. ¡Cómo iba a interesarme, si tenía ocho años! A mediados de los ochenta en Madrid, con esa edad tan solo aspiraba a jugar en la Plaza de los Cubos con los demás niños, ajeno a ese mundo adulto cuya jerga y hábitos bancarios me resultaban tan extraños. Empero, si papá había decidido que ya me consideraba mayor para dichos menesteres, mi deber era corresponder a su confianza. Así pues, al anunciar que iba a leerme la cartilla, fingí demasiado entusiasmo al contestarle “¡ah, qué bien!”.
No comprendí su castigo hasta muchos años después.
NARCISISMO
Tras ese primer encuentro en Madrid, Narciso desapareció. Nunca volvió a responder a sus mensajes ni a contestar sus llamadas, y ella nunca entendió el porqué.
Lo chocante del asunto era que, desde su prisma, aquella primera cita entre desconocidos había resultado asaz agradable y él se antojaba, además de guapo, encantador. De hecho, ella se atrevió a confesarle que, aunque no le conocía demasiado, le daba la impresión de ser una persona tan bella por fuera como por dentro.
Jamás supo que, tras haber dilapidado más de quince sueldos en cirugía estética, era lo último que Narciso necesitaba oír.
Finalistas II Concurso de microrrelatos del Museo de Historia de Madrid “Una mente poliédrica”
_______________
DESTINO INCIERTO
Le insisto acerca de la trascendencia del destino, pero es como darse contra un muro: persevera en que el destino resulta irrelevante si no nos esforzamos en disfrutar del trayecto, que solo desea experimentar una inédita experiencia a cada minuto, que la incesante concatenación de hallazgos inesperados enriquece nuestro devenir… que carece de lógica obsesionarse con el destino.
Estrangulo el asentimiento en mi garganta. Lleva razón: nadie argumentó jamás con tamaña nitidez mi verdadera misión en la vida.
Empero, enfrentándome a dicha lógica aplastante, reniego de ella y repito que en esta agencia de viajes no trabajamos así.
Finalista VIII Certamen de Microrrelatos Ateneo de Mairena del Aljarafe
_______________
CONFLICTO GENERACIONAL
La felicidad al contemplar el diez que había obtenido en la prueba le embargó durante un nanosegundo, justo lo que tardó en procesar que su profesor, otro robot de anterior generación, era muy purista y solo expresaba sus notas en binario.
Mención IX Certamen de microrrelato ‘Realidad Ilusoria’
Me han gustado mucho todos, no sabría con cual quedarme… el último me ha recordado el chiste es de que existen 10 tipos de personas en el mundo, las que entienden el binario y las que no 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vi un video difundido por una empresa de robótica donde algunos de sus autómatas ejecutaban algo parecido al parkour, lo que significa que esos robots estaban dando brincos sobre plataformas aleatorias sin ninguna otra aplicación, más allá que parecerse a un adolescente jugándose los huesos. Me pregunté entonces si, algún día, programaríamos robots para que «pensasen» en decimal (por decirlo de una manera burda) simplemente porque sí, y redactar las escasas líneas de CG fue el siguiente paso lógico.
En fin, tanto rollo para agradecerte el halago y el paseo por el Otro Mundo sí que parece algo bastante humano. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Si alguna vez logramos hacer una inteligencia artificial piense por sí misma haremos lo que hacemos siempre que nos dicen algo que no queremos escuchar, lo ignoraremos, lo extinguiremos y lo modificaremos a nuestro gusto… somos psicópatas con un afilado sentido de la supervivencia…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy buenos! Enriquecedor como siempre leer sus escritos… Gracias por compartirlos, LCDOM… ¡Abrazo gigante e infinitas bendiciones! 🤗🙏🌈🙂✨😃 Sí, uno se ausenta, pero no abandona… vuelve a nutrir un poco estas ventanitas del alma, para que no naufraguen…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre un placer reencontrarte por estos lares, Luz, manteniéndonos siempre a flote a bordo de nuestras naves blogueras para no ahogarnos en los mares del olvido cibernético.
¡Y que persista nuestro viaje!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es y así sea… Abrazo gigante con cercanía, a pesar de la distancia… ¡Y que sigan a flote las naves! 🙏🙂🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Maravillosos!
La profundidad, contundencia y explosión de los micros es maravillosa.
Y estos cuatro son un bombazo.
Felicidades, un Abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hala, no me esperaba yo tanta firmeza en una alabanza sobre estos pequeñines, así que muchas gracias por lo que toca desde el Otro Mundo. ¡Abrazo de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Buenísimos todos! 😀 😀 ¡Bravo! 😀
Si me dejas, me llevo a mi blog uno de ellos, el del Destino Incierto. Ya me dirás algo.
Reitero mi enhorabuena por todos ellos.
AlmaLeonor_LP
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, dispón de los micros que gustes para su difusión, que para eso están aquí (bueno, o, por lo menos, también están para eso), aunque como han pasado ya varios días igual hasta ha caducado el interés en él. La vida, que se ajetrea más allá de los lindes cibernéticos…
Gracias por la visita y el comentario, ¡un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas Gracias! ya te enlazo cuando lo publique 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Hoy he publicado en mi blog HELICON uno de esos maravillosos relatos tuyos. 🙂
aqui https://almaleonor.wordpress.com/2022/06/25/destino-incierto/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hala, y con publicidad gratuita incluida! Al precio que está todo, vale su peso en oro. ¡Gracias por compartir!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ha sido un placer! 🙂 Tampoco es que sea nada del otro mundo mi blog… tiene tan poca difusión que casi ni me atrevo a llamarlo publicidad. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tirando de refranero, » Quien hace lo que puede no está obligado a más», así que nosotros estamos la tira de contentos porque, en este rinconcito del ciberespacio, ninguno estamos empadronados en Andorra porque nos salgan los billetes por las orejas. Los apoyos que nos brindamos tienen más valor que precio.
Eso mola.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exquisos !
El ultimo tambien tiene mi preferencia.
Miss G
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por la alabanza, Miss G, y por pasearte a comentar por este rincón del Otro Mundo. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó coincidir contigo como finalistas en el Museo de Historia de Madrid. Fue un placer conocerte en persona. Veo que has tenido una buena racha con los microrrelatos. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y lo cierto es que resulta al final un tanto extraño (al menos para alguien tan poco social como yo). Es decir, esta persona me suena, con esta persona he hablado yo, a esta persona la he visto en fotos, yo he leído cosas de esta persona… a esta persona la conozco, pero no la conozco. Sé quién es esta persona, tengo que decirle al menos «hola» a esta persona que conozco y no conozco, e igual no me conoce porque, aunque me conoce, no tiene porqué conocerme. En fin, una interacción sencilla que un ente asocial como el que suscribe transforma fácil en un jaleo…
Cambiando de tercio, lo que tenemos que procurar es que, si volvemos a coincidir en una entrega de premios, al menos uno de los dos tiene que arrasar y llevarse el primer puesto. Y si no es así y nos sucede como en el Museo de Historia, con ninguno de los tres ganadores presentes, robar el botín y salir corriendo, que para algo nos congregamos.
Pues ese es nuestro plan para la próxima ceremonia, Mayte, así que sincronicemos los relojes. ¡Otro abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, pues para ser tan asocial, fuiste tú quien se acercó a mí… Estoy de acuerdo, la próxima vez uno de los dos tiene que petarlo. Y si no, pues salimos en los titulares de los periódicos: «Escritores roban premio al no haberse presentado el ganador del mismo».
Abrazos, Adrián. Y suerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, es lo que tiene la ansiedad social: si no te fuerzas a hacer lo que los demás considerarían una interacción «normal», te acomodas en cero coma y no vuelves a salir del sótano, que, por cierto, es donde mejor se está porque no está establecido como necesario hacer vínculos sociales con las arañas patilargas (también rebautizadas como ‘arañas de Chernobyl’ porque a todas les falta alguna pata que otra). No se puede decir que no cumpliera con combatir ese miedo (aunque mejor obviamos lo de salir a leer en público, ya sabes…).
Por el contrario, robar trofeos que se merecen otros no me asusta en absoluto, y si hay que salir en los diarios al fracasar, que como bien dices constituye publicidad gratuita, pues ¡adelante! Lo que no entiendo es porque no estamos planeando ya el hurto, estamos perdiendo fama a cada minuto que pasa…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos muy buenos, no me extraña los galardones. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues muchas gracias por lo que me toca, visita y comentario incluidos. ¡Otro abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una experiencia muy divertida y además breve. Como la punta de un lápiz. Bueno ya sabes. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo bueno, si breve, microrrelato al canto. Y si es mejor, es que lo ha escrito otro. Es lo que hay… todavía.
¡Otro abrazo!
Me gustaMe gusta
Pingback: DESTINO INCIERTO – HELICON
¡Gracias por publicar! Todos, aunque el de Narciso está redondo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por lo que me toca, y dice Narciso que gracias también de su parte (aunque no lo dice muy alto porque, ya sabes, se lo tiene muy creído).
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Altra de microrelats – Las crónicas del Otro Mundo
Creo que el microrrelato «Inocencia Interrumpida» está basado en hechos reales. Por cierto me ha gustado mucho el de Narciso jaja. Me parece buen plan este de alimentar su bitácora para que siga palpitando su corazón, otro BIP en el Monitor Holter.
Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y la respuesta es, evidentemente, ¡correcta!
A Narciso le pasaremos el recado de tu halago, pero ahora mismo se halla en quirófano con un nuevo retoque, así que ya le avisaremos.
¡Saludos en el viento!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Extraordinarios los cuatro. Uno de los puntos importantes a tener en cuenta en un microrrelato es conseguir un final inesperado y sorprendente; y esto se ha superado con creces en todos ellos, incluyendo un giro radical en su culmibación que deja momentáneamente descolocado al lector.
Enhorabuena.
Gracias por compartirlos.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues muchas gracias por lo que me toca, un placer que te hayan gustado.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta