Antaño una persona concluía sus vacaciones y, al día siguiente, misteriosa y sorprendentemente, llegaba a su puesto de trabajo y se encontraba con que no tenía ganas de trabajar. Se le hacía pesada la faena, se le hacía pesado el horario, se le hacía pesado el compañero pesado de al lado… Y, ojo, todos creíamos que eso era lógico y normal. ¡Qué ingenuos éramos entonces! Menos mal que apareció un auténtico iluminado y nos quitó la venda de los ojos: si no fuese así, jamás habríamos comprendido que era falso que simplemente nos costase volver a la rutina laboral después de haber estado haciendo lo que nos daba la gana durante un buen periodo de asueto. Ahora, por fin, comprendemos de manera clarividente que en realidad contraemos una enfermedad al volver al empleo: el síndrome postvacacional. ¿No decían que el trabajo es salud? Pues que venga y nos lo explique. Bueno, no, mejor que no nos lo explique, que igual nos convence de que eso es otro síndrome… La verdad sea dicha, somos capaces de imaginar el prospecto del fármaco para tratar dicho trastorno. Indicaciones: síndrome postvacacional, vagancia patológica, hipersomnolencia mañanera, ergofobia galopante, episodios de ansia homicida hacia el jefe de turno. Contraindicaciones: no se han descrito, puesto que este medicamento te lo estás inventando.
Pues esa es nuestra excusa: hemos estado convalecientes por culpa de un terrible brote de síndrome postvacacional, pero de los gordos, de los que te salen ronchas imaginarias y todo. Por eso no hemos aparecido antes, porque los médicos se negaban a darnos el alta dado que no querían arriesgarse a que volviésemos al trabajo y nos siguiese suponiendo un esfuerzo. No obstante, nos ha costado arrancar pero ¡ya estamos definitivamente de vuelta! Y como queremos volver por la puerta grande, hemos decidido que basta ya de cháchara y que empiece lo bueno. ¿Reconocéis el libro de la siguiente imagen?
¡Sí, exacto! Es el primer ejemplar de la nueva hornada del Otro Mundo que cayó en nuestras manos, y que ahora puede volar hacia las tuyas. ¡Desde este mismo momento damos comienzo al prometido SORTEO LCDOM 2ª EDICIÓN!
Vamos a rifar dos ejemplares de Las crónicas del Otro Mundo en sendas modalidades distintas. En la primera se sorteará el fotogénico ejemplar físico dedicado por los autores (si no se nos acaba antes la tinta del bolígrafo, claro) entre todos los participantes residentes en España, porque nos hemos tirado todo el verano ahorrando para poder sufragar los gastos de envío. Para la segunda modalidad se sorteará un ejemplar electrónico para todos los participantes no residentes en España, que además se entregará sin dedicar porque no sabemos hacer milagros, y tampoco es plan de ir a otro país a firmar con rotulador permanente la pantalla del lector de ebook del agraciado. Que seríamos capaces, pero lo que nos frena es el dinero para el viaje… ¿Cómo participamos unos y otros? Pues ahí van las instrucciones.
1) Como es evidente, es necesario ser seguidor de los perfiles de LCDOM de facebook, twitter o del presente blog.
2) Como es evidente, compartir en vuestro perfil la publicación referente al sorteo. Encontraréis en nuestras redes el post pertinente para ello; en el caso de querer participar con vuestro site de wordpress, rebloguead esta entrada que estáis leyendo. A cada participante se le asignará un solo número, aunque este comparta nuestra publicación en más de un perfil o blog. Pero oye, que si lo compartís en todos los sites que habitéis, nosotros encantados…
3) Como debería ser evidente, al existir dos modalidades de sorteo necesitamos discriminar en cuál de ambas vais a participar. Para ello, la primera palabra que añadáis al post compartido será el nombre de vuestro país en MAYÚSCULAS, para que nos quede bien clarito a simple vista dónde incluiros.
4) Como no es ya tan evidente, además de compartir el post deberéis incluir una cita célebre que os guste, os haga pensar o simplemente os divierta. Nos da igual que sea de William Shakespeare, de Mario Benedetti o de Mariano Rajoy, lo importante es que compartamos conocimiento o risas entre el Otro Mundo y el vuestro.
5) Evidente o no, es muy importante incluir el hashtag #SorteoLCDOM2aedicion independientemente de la red o blog en el que hayáis decidido compartir el post. Dejadnos vuestras miguitas de pan para que os podamos perseguir sin perdernos por el camino, que se nos suele estropear el GPS.
A todos los participantes que egoístamente queréis estos ejemplares para vosotros solos, que mira que sois codiciosos, se os asignará en un listado un número por orden de comprobación del post compartido, y con el mismo concursaréis en el sorteo que se realizará el día… el día… ¿No lo adivináis? ¡Pues el próximo 25 de septiembre, día en que se cumple el tercer aniversario del lanzamiento de LCDOM! A este ritmo vertiginoso dentro de tres años nos tocará sortear la tercera edición de la novela, así que si no os toca libro en el presente sorteo que hoy comienza, solo os resta ser un poquito más pacientes y volver a intentarlo… si seguimos vivos, que cualquier ataque de síndrome postvacacional nos suele afectar demasiado, y nunca se sabe.
Si sois un poco más impacientes y os lo jugáis todo al presente sorteo, entonces, estimados y evanescentes ludópatas del Otro Mundo, ¡suerte!
The translator has been drinking and it is even more difficult than usual to make out what he is saying!
Me gustaLe gusta a 2 personas
It has not been the translator who has been drinking … but us.
Post abstract:
a) We have suffered Post-vacation blues.
b) We are going to raffle an LCDOM paperback in Spain and an ebook for participants from the rest of the world, to everyone who reblog this post and perform the following requirements:
1. Name of your country in CAPITAL LETTERS
2. A famous quote that you like
3. Add the hashtag # SorteoLCDOM2aedición
You can also participate in facebook and twitter, sharing the post that is in our profile.
c) We continue with Post-vacation blues.
Regards!
Me gustaMe gusta
Thanks for that! Usually I can get the gist, but this time I was a bit flummoxed.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja!!!
fucking translator.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Oye, que los traductores cumplen su función en el mundo. Aunque sea cómica, porque con una traducción automática borracha te puedes reír un buen rato.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene ud. toda la razón… voy a ver como se traduce eso el mongol.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habra que clasificar ese síndorme como enfermedad laboral. Abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cuenta con nosotros para secundar esa moción. Eso sí, la apoyaremos cuando superemos todo el síndrome, que aún nos aqueja lo suficiente como para no servir de mucha ayuda a la causa.
¡Otro abrazo para ti!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado el post y lo del libro también
me voy a seguiros en Facebok
Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tus palabras, Carmiña. ¡Nos vemos también por facebook pues!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es un honor
Me gustaLe gusta a 2 personas
Collins, nenes, habéis puesto más requisitos que la Nasa para ser tripulante. Voy a estudiarlos con tranquilidad porque yo quiero un ladrillo firmado. ¡Es tan chuli!
Besacos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Però què dius? Compartir esto es mucho más sencillo que matar gente en relatos, fíjate en el ejemplo:
GAMBIA
“Más vale ser cabeza de ratón que cola de parque acuático” (atribuida a S. Lleire)
#SorteoLCDOM2aedición
¿Ves, ves? ¡Menos quejarse y más participar, collinsa!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ace Sales & Authors News.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Yo ya he participado! 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y ya sabes, si no participa nadie más tienes el ejemplar en el bote. Ahora a ponerle velas a Rozner para que nadie lo haga…
Me gustaLe gusta a 1 persona
En realidad ya he tirado piedras sobre mi propio tejado… tontica que es una 🤷♀️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bueno, de momento tu post animando al personal a participar tiene el mismo tirón que el nuestro, así que tampoco es para fustigarse.
Todavía.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Da tiempo, ¡que es lunes y cuesta arrancar!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues sí que cuesta arrancar, sí… Pero aunque no despierte mucho interés nosotros vamos a seguir queriendo igual a la criatura, es lo que hay.
De momento tus velas a Rozner están surtiendo efecto, para que después exista gente que no crea en él.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bonito! Felicidades por ese casi aniversario, apoyo con mi humilde RT 😀
Abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿A que sí? Es cierto que todos los padres de estas criaturas no somos objetivos y siempre los vemos preciosos, pero… ¡es que es precioso!
Muchísimas gracias por el RT, Paula, que de humilde no tiene nada: ya sabes que cualquier difusión que tengan autores como nosotros vale su peso en oro.
¡Un abrazo y gracias de nuevo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Participo pero ya, mira por donde he llegado a tiempo. Saludos a los dos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Reblogueó esto en POESÍA JAPONESA DE ELFICAROSA.y comentado:
Desde ESPAÑA os dejo esta cita: No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Wolf.
#SorteoLCDOM2aedicion
Me encantaría tener vuestro libro dedicado, sería la leche.
Besos azules.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por participar, María. No te podemos desear más suerte que a los demás participantes, pero si tu porcion correspondiente, con lo cual:
¡Una porción de suerte para el sorteo, y un abrazo de regalo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Velehayy comentado:
España.
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. De Albert Einstein.
#SorteoLCDOM2aedicion
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: ¡Sorteo LCDOM 2ª edición!
Pues ya está: requisitos cumplidos. No os queda otra que dejarme participar😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo este verano no he tenido el síndrome post-vacacional, sino el síndrome post-casa, he estado visitando el hospital más de la cuenta, un riñón de mi esposo tenía ganas de dar la lata y en dos ocasiones ha entrado en el hospital muy grave con septicemia. Ya está recuperado, pero hay que estar pendiente porque él en ningún momento se ha dado cuenta de los síntomas.
Yo quiero un libro, así que os seguiré por Facebook y twitter ¡Suerte a todos!, Un cordial saludo con calorcito de Septiembre jjjjjjjjj
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya, sentimos que tu periodo estival haya sido tan accidentado, nos alegramos de que todo haya salido bien. Los riñones son muy folloneros, ¿verdad?
Pues nos congratula que hayas decidido entrar en el sorteo, esperamos con ansia tu participación.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pingback: #SorteoLCDOM2aedicion | El Noticiero de Alvarez Galloso
¡Bienvenido al sorteo del ejemplar electrónico de LCDOM, Roberto! Muchas gracias por entrar en liza, ahora mismo vamos escasos de participantes y queremos que seáis cuantos más mejor.
Ahora bien, como sois poquitos tenéis muchas más posibilidades, así que de momento jugáis con ventaja.
¡Suerte en el sorteo!
Me gustaMe gusta
Yo soy de México, pero estaré por España algunos días. ¿Puedo participar por el libro impreso_
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues es una tesitura complicada la que expones, la verdad. Al haber dispuesto en las bases que el ejemplar físico sería sorteado entre los residentes en España, si participases en dicha modalidad y ganases sería perfectamente lícito que otro participante decidiese impugnar el sorteo. Y claro, según las bases, tendríamos que darle la razón a esa persona obligados por nuestra propia normativa. Con lo cual, y créenos que lo lamentamos al haberte interesado de esa manera por nuestra obra, nos parece más adecuado no dar pie a una posible polémica por culpa de los requisitos que dispusimos.
Esperamos que te animes al menos a participar en el sorteo del ejemplar electrónico, y recibe nuestras más sinceras disculpas por tener que darte una respuesta negativa.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Ni hablar, reglas son reglas. Esperaré la convocatoria abierta a todo el mundo. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohh, extrañaba sus entradas cargadas de sentido del humor 🙂 ¿Asique síndrome postvacacional? Hmm, me viene perfecta esta enfermedad para el futuro. Yo tengo lo que denomino “Pereza primaveral”: excesivas ganas de aprovechar el sol y las temperaturas templadas para estar afuera (por si quieren utilizarla cuando les toque la primavera nuevamente)
Tendré que desempolvar mi twitter para intentar darles más publicidad por ahí a ver si alguien se anima y gana el libro. Saludos y nos leemos 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Vaya, vaya… Cuando dices “a ver si alguien se anima” querías decir “que nadie se anime porque voy a participar yo y quiero la menos competencia posible”, ¿eh? Pues mira, nos alegramos mucho de tu participación, ¡faltaría más! Nos encanta que nuestra criatura pueda visitar otras partes del mundo, así que si acaba tocándote a ti, esperaremos que le brindes un gran recibimiento.
¡Bienvenida al sorteo LCDOM!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Las Crónicas del Otro Mundo (Adrián E. Belmonte, Carlos López) – Saltos en el Viento
Sería interesante participar en el sorteo pero para hacerlo sería necesario acceder a un fragmento del objeto promocionado . El título puede soñar rimbombante así como medianamente justificable la algarabía con relación al contenido pero el hecho cierto es la energia que se despliega cuando se busca vender o sortear lo que se quiere vender o sortear .
Como argentino he accedido varias veces a situaciones como la planteada y como resultado acabe metido de cabeza en un negocio de libros usados , lo cual me dejó muy satisfecho
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues nos halagas con el interés por participar en el sorteo de nuestra obra, pero la pega reside en que el sorteo concluyó hace ya varios meses. Eso sí, el ejemplar electrónico de LCDOM que se sorteó partió hacia Argentina, de donde es la ganadora del mismo. No es que vaya a suponer un consuelo, pero al menos cayó cerca…
El blog está repleto de fragmentos de la novela, dicho sea de paso, aunque aparecen más en las primeras entradas posteadas.
Gracias por el comentario, Raúl. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Otro saludo para vos y trataré de ubicar a la ganadora porque estoy interesado en el efecto que pudo causarle LCDOM
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desconocemos ampliamente el mundo de la astrofísica, por poner un ejemplo, pero la pregunta acerca del efecto que le causó LCDOM a la mentada ganadora sí que nos la sabemos. Es que era fácil, se la chivó en su blog a todo el mundo:
https://saltosenelviento.wordpress.com/2018/11/16/las-cronicas-del-otro-mundo-adrian-e-belmonte-carlos-lopez/
Me gustaMe gusta
Leí el argumento de la ganadora del LCDOM .
En algunos segmentos suena a poco conocimiento sobre ciencia ficción .
Lo ideal ( obvio) sería apelar al libro porque los comentarios pueden no ser suficientemente confiables .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Evidentemente lo mejor para formarse una opinión sobre algo es acudir a la fuente primaria. Ahora bien, estamos en desacuerdo con el tema de que ofrecer una opinión sobre algo, en este caso un libro, deba medirse por el exceso o defecto de especialización en el tema. Está claro que un economista no debería meterse en un quirófano a opinar sobre una intervención de neurocirugía, pero opinar sobre literatura versa más sobre la impresión acerca de una historia que está a su alcance (sin matar a nadie en una mesa de operaciones). Uno no tiene por qué ser astrónomo para disfrutar de la visión de las estrellas, o saber si le parece bonito que la luz que alguna de ellas despide puede proceder de una estrella que dejase de brillar hace millones de años pensando que su legado continua, o por el contrario le deprime porque, a fin de cuentas, la estrella está muerta aunque en otro planeta parezca otra cosa. La literatura es muy subjetiva y todo el mundo puede opinar tanto bien como mal sobre cada historia trate el género que trate. Total, ni los críticos especializados en su totalidad consiguen ponerse de acuerdo en cada obra…
Me gustaMe gusta
Veamos. Como justificacon tu comentario está perfecto … observandolo desde el ángulo de la ciencia ficción y de todo el material publicado con relación a ese tema puede ser que todo el mundo pueda opinar pero cuando se trata de escuchar el sonido del motor de un automóvil quien tiene conocimiento del mismo sabe perfectamente si el mecanismo que impulsa el motor está funcionando normalmente o si en cualquier momento alguna pieza dejará de funcionar .
Leer no sólo consiste en leer ni mirar las estrellas implica un mínimo conocimiento sobre la expansión o compresión del universo .
Leer el crash de ballard no implica conocer la producción de asimov
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues a eso mismo nos estamos refiriendo. Que la literatura es subjetiva, que uno sabe si le gusta lo que está leyendo, que puede opinar sobre una historia que ha leído. Que a un lector que decida leer el Crash de Ballard no le hace falta conocer la producción de Asimov para saber si ese Crash le ha gustado, qué aspectos le han parecido positivos o le han impactado y cuales no, y sigue teniendo derecho a opinar sobre ello. Que un crítico más purista de un género se vea más capacitado para opinar sobre un libro del mismo no implica que otra persona menos purista no pueda hacerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso por un lado. Por otro considerar el tema tal como vos lo consideras forma parte de tu bagaje . Así como forma parte del bagaje de quien considera la teoría de la revolución permanente similar al manifiesto comunista cuando la naturaleza de ambos se encuentra relacionado con la experiencia del marxismo y la del trotskismo que no tienden a escindirse sino a complementarse en lo que se llama materialismo dialéctico.
Me gustaMe gusta
Otra . Ubique los fragmentos de LCDOM después de escribir los comentarios.
Pensé ” uhh. Aquí están los avances .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el Link. Saluti
Me gustaLe gusta a 1 persona
Teniendo en cuenta los dos comentarios que acabo de subir podría sostener lo siguiente : es posible tomar en cuenta tu comentario desde otro lugar para avanzar con una serie de argumentos que entrarán en contraste con el tuyo pero visto la discordancia entre tu opinión y la mía lo lógico estaría dado en el punto donde cada cual considera lo que considera de acuerdo con la experiencia .
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues ahí le has dado. Nadie está obligado a opinar lo mismo, e incido en el tema que tratábamos como es la literatura. Y dados los planteamientos expuestos, tampoco parece que nos vayamos a poner demasiado de acuerdo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es. Porque no se trata de “ponerse de acuerdo” en un contexto en el que la literatura comple el rol de entretenimiento cuando es una fuente importante de información. Los textos de León Tolstoi son los encargados de demostrarlo así como la producción de DUNE
Me gustaLe gusta a 1 persona