Pese a nuestra frágil memoria, aún recordamos la primera entrevista que se nos realizó a colación de la publicación de LCDOM, escasas fechas después de su aparición. ¡Menudos pipiolos estábamos hechos! La contestamos como lo teníamos que hacer, qué duda cabe: de la manera que se esperaba de nosotros. Introducidos por una presentación sucinta y profesional, respondimos con formalidad una serie de cuestiones (cuyos derroteros nos gustaron mucho) para mostrar al mundo unas cabezas bien amuebladas y una historia interesante, cuidada y digna. Invitar al lector de la entrevista a conocer una novela desconocida de dos perfectos desconocidos. Había que presentar al mundo a dos nuevos profesionales de la cabeza a los pies, ¡que se enterasen todos!
Transcurrió mucho tiempo, casi dos años, hasta que alguien se animó a realizarnos una segunda entrevista en su blog. Resultaba curioso, puesto que con más de un bienio de existencia, LCDOM no contaba todavía con ninguna reseña literaria fuera de Amazon, pero se iba a encontrar con otra interviú. Por lo visto, en aquella época, tras haber vendido un buen día gran cantidad de ejemplares a los dos lados del charco, nos pareció que ya éramos casi tan profesionales como habíamos pretendido en la presentación de nuestra primera entrevista. Así que tanto uno, hinchado como un pavo alimentado con transgénicos, como el otro, con licencia para parafrasear a Walt Whitman como si fuese un compañero del instituto, abandonamos unas cuantas sutilezas para otro momento. Hubo una transformación en nuestra forma de ver las preguntas, y un perfil menos políticamente correcto a la hora de explicitar las respuestas. En otras palabras, se vislumbró una evolución al encarar esa nueva oportunidad de darnos a conocer. Presentamos el Otro Mundo como algo más enrevesado que en la primera ocasión, sin temor a perder el interés de algún potencial lector que lo juzgase como demasiado complicado para pasar un simple buen rato leyendo. ¿Para qué engañarnos? Nuestras contestaciones evolucionaron, y evolucionar siempre es bueno.
Hoy, gracias al exhaustivo blog de Roberto Álvarez Galloso, tenemos la oportunidad de darnos a conocer, otra vez, con una nueva entrevista. Se podría pensar que ha vuelto a existir un progreso lógico entre la anterior interviú y la presente, pero no es exactamente el caso. La Evolución se ha convertido en Revolución desde la primera cuestión: quiénes somos. ¿Por qué presentarnos como presuntos profesionales, lo podamos ser o no, si muy por delante de esa categoría somos personas? ¿Por qué expresar lo que dice nuestro CV en vez de lo que somos y lo que sentimos?
Pues nada: revolución. Estrictamente divulgativa, pero revolución. A día de hoy, uno es un ente disperso y el otro es el amigo del primero, aunque lo siga siendo más de los versos de Walt Whitman. Y sí, Las crónicas del Otro Mundo es un libro raro. En su originalidad radica la mayor de sus virtudes, no lo escondamos: dejemos de presentar su aspecto mundano y descorramos lo arcano. Realidad euclidiana, cosmogonía y lo que haga falta, porque cada lector lo interpreta a su manera y tenemos la fortuna de que cada análisis individual es siempre distinto. Eso es un gran logro. Un logro de cojones. Y si el origen del libro fue similar “a los flujos magmáticos que recorren viscosos bajo la corteza terrestre”, mejor todavía: que no falte en la entrevista tamaña grandilocuencia, aunque no tengamos ninguna pinta de volcán a simple vista (ni exhaustivamente escudriñados, claro).
Y así con todas las preguntas: de la evolución a la revolución. Ayudados sobremanera por el desacostumbrado tipo de inquietudes que Álvarez Galloso nos planteó, el Otro Mundo le da las gracias por darnos a todos la oportunidad de que esta tercera entrevista vea la luz… y nosotros con ella.
¡Disfrutadla!
El Noticiero de Alvarez Galloso
Tuvimos el honor y placer de visitor blogs y leer novelas pero LCDOM -Las Cronicas Del Otro Mundo nos dejo sorprendido. Por eso, hemos invitado a los autores de la novela y el blog con el mismo nombre para contarnos acerca de una obra para este siglo. He aqui LCDOM y sus autores
- ¿Quiénes son los autores del blog y del libro?
Adrián E. Belmonte es, a día de hoy, un ente disperso. Un licenciado en Documentación que se cimbró hacia la archivística, para acabar trajinando durante estos días inciertos en una biblioteca infantil. Tocando esos tres palos de la misma baraja, intentando en cada ocasión articular una jugada magistral que me haga vencer la partida, mientras que esta siempre se me suele escapar de las manos cuando el destino va de farol. Yo, sinceramente, ya no quiero sentirme escritor. Quiero serlo. Se trata de una partida que en esta…
Ver la entrada original 1.172 palabras más
Evolución o revolución, cambio, modificación, adaptación, perspectiva…
Lo principal es la esencia y de una forma u otra siempre sois vosotros.
Besacos y enhorabuena por la entrevista!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso, eso, que viva nuestra esencia. De hecho ya tenemos eslogan para nuestra esencia:
‘Eau de toilette Autre Monde: para el niño y la niña, y el arquero que la diña.’
¡Gracias, Sadire!
Me gustaMe gusta
Suena bien…😄
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Enhorabuena, chicos! Tres entrevistas no son pocas, ¿eh? No paráis 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vamos en línea recta, a entrevista por año.
(Aunque es mentira porque presentamos LCDOM a finales de 2015 y la primera entrevista es de enero de 2016, pero lo colamos como de ese año y no se entera nadie… nadie que no acabe de leer esto al menos).
Ya nos estamos preparando para la entrevista del próximo año, y redactando el discurso de cuando nos toque recoger el Nobel. Alerta, spoiler: en ese no vamos a hablar de volcanes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una entrada con alta carga emotiva que es una crónica de mutación para la supervivencia, que es muy diferente a “innovación”. Siempre aprendo algo al reflexionar sus argumentos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos alegramos entonces de que logres aprender algo de lo que exponemos a través de nuestras entradas, aunque nosotros como supuestos profesores involuntarios valemos poco o nada. ¡Virtud es extraer algo aprovechable de nuestros desvaríos!
Gracias por pasarte como siempre, Raúl. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Un detalle a tus reconocidos escritos 😊
https://elmundovisual.wordpress.com/2018/07/13/the-blogger-recognition-award/
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Enhorabuena por la entrevista!
Revolucionados evolucionistas rebeldes, se rebelan contra la involución resolutiva de la revelación en un rebelarse evolucionado.
Más o menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, claro, más o menos… Si es que cuando la gente se explica como un libro abierto es mucho más fácil comunicarse.
Así que te comunicamos que, más o menos, no nos hemos enterado de nada. Pero oye, como comentario, fetén. ¡Eso es comunicación y lo demás tonterías!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupendo 😊
Muchas felicidades chicos !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Janna, ¡un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades mis queridos caballeros, que sigan los éxitos. Un abrazote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias, Bela. Teniendo en cuenta que todos nuestros logros van de la mano del apoyo de todos vosotros, felicidades a ti también por tu inestimable ayuda. ¡Otro abrazo para ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nada que agradecer, son geniales!
Me gustaLe gusta a 1 persona